PLAYAS PUNTA HERMOSA Todo

Preguntas Frecuentes

La temporada de verano, de diciembre a marzo, es ideal por el clima cálido y las actividades en la playa.
Sí, es un distrito tranquilo, especialmente durante el día. Recomendamos precaución general como en cualquier zona turística.
Sí, está a solo 40 minutos en auto desde Lima y también hay transporte público disponible.
Hay varios restaurantes y cevicherías recomendadas frente al mar y en el malecón principal.
El Silencio, Señoritas y Caballeros son algunas de las más visitadas por turistas y surfistas.
Sí, hay hospedajes, departamentos y casas en alquiler por días y semanas, especialmente en temporada alta.
SERVICIOS Y PRODUCTOS EN PUNTA HERMOSA Todo

Lo que hacemos con corazón por Punta Hermosa
Creando recuerdos - Haciendo historia

📰 Revista Punta Hermosa Corazón Noticias, cultura, deportes y comunidad.
🌐 Portal Punta Hermosa Corazón El espacio que conecta a toda la comunidad.
🎓 Feria de Orientación Profesional Jóvenes informados, futuro con propósito.
📘 Guía Turística Descubre la historia, playas y secretos del distrito.
🗺️ Mapa Comercial y Turístico Ubica negocios, playas, restaurantes y más.
🎁 Tienda y Taller de Souvenirs Souvenirs originales hechos en Punta Hermosa.

miércoles, 3 de junio de 2020

Medidas de Prevención del Corona Virus en el Trabajo

Medidas de Prevención en el Trabajo del Corona Virus recomendado por el Ministerio de Salud (Minsa)

A raíz de esta pandemía del Corona Virus el gobierno del Perú establece ciertas normas y da recomendaciones para el cuidado de la personas que laboran en las entidades publicas y privadas.

Recomendaciones para los trabajadores de las empresas.

Entre las principales tenemos:
  • Lávate las manos correctamente durante 20 segundos con agua y jabón.
  • Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al toser o estornudar, y bota los pañuelos en un tacho cerrado.
  • Evita tocarte la cara, ojos, nariz y boca con las manos sin lavar previamente.
  • Evita saludar a tus compañeros con apretón de manos, beso en la mejilla y otras formas de contacto físico.
  • Si tienes fiebre, tos o dificultad al respirar, dirígete inmediatamente al tópico de tu institución. No te automediques.
  • Si trabajas en contacto con público en general, mantén una distancia mínima de un metro.
  • Mantente alerta de posibles casos de coronavirus en tu centro laboral, e infórmalo inmediatamente a tus superiores.

Recomendaciones para los empleadores.

Entre las principales tenemos:
  • Si un trabajador tiene fiebre, tos o dificultad al respirar, evita que se contacte con otro personal, que brinde atención al público y que esté en zonas públicas, y asegúrate de que se dirija al tópico de la institución inmediatamente. Es importante consultar con un médico, pues no se debe pedir una prueba de descarte de coronavirus si no es necesaria; podría tratarse solo de una gripe leve.
  • Procura que el personal en condición de riesgo (adultos mayores, embarazadas o personas con diabetes, hipertensión, asma, etc.) permanezca en casa acatando el estado de emergencia. En caso fuera indispensable su asistencia, evita su contacto directo con el público, ya que están predispuestos a complicaciones en el caso de adquirir el COVID-19.
  • Fomenta las buenas prácticas de higiene respiratoria en tu centro laboral: cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al toser o estornudar, y eliminar los pañuelos en un tacho cerrado.
  • Brinda material higiénico apropiado y suficiente a tu personal, y adopta protocolos de limpieza. Fomenta el uso racional de los implementos de limpieza.
En vista de estas recomendaciones lo importante es fomentar y comunicar estas recomendaciones al personal que labora en las empresas y al publico en general mediante carteles o con la señaletica adecuada para crear conciencia y educar a las personas , nuestra empresa ha creído conveniente hacer los carteles y señaletica correspondiente para estos tiempos de acuerdo a las normativa peruana y a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud..
Veces Visto
Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario