Editorial

Este mes de febrero se cerró con la fiesta de carnavales. Marzo y la primera quincena de abril estuvieron agitados con diversos eventos que le dieron vida al distrito, como queriendo alargar las vacaciones: el mundial de tabla WSL en Señoritas, la maratón 8K, el aniversario del distrito, exposiciones de arte en el centro cultural, artes marciales, paracaidismo, por decir algunos.

Punta Hermosa se prepara para los Panamericanos y la Revista Punta Hermosa estará presente cubriendo uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La municipalidad gestiona capacitaciones para los restaurantes y hoteles para que asistan a su personal. Todos juntos en modo verano para julio y agosto de este año.

Luis Linares: Me complace mucho que diferentes organizaciones privadas y del Estado apoyen el desarrollo del distrito y que muchas empresas se sumen cada día más.

Ya han pasado algunos años desde que salimos por primera vez. Hemos tenido altibajos cada año: primero fue el huaico en 2017, luego el arreglo de la carretera este verano 2019 que afectó a todos los empresarios y parte de la comunidad.

Sin embargo, siempre seguimos adelante, aprendimos en el camino. Vemos con entusiasmo y optimismo este año, creemos que se vienen mejores tiempos: contaremos con mejor carretera, ya tenemos salida a la Panamericana, ya existe la Cámara de Comercio y Turismo de Punta Hermosa, nuevos dirigentes en el Club Náutico y un nuevo alcalde del distrito. Además, se vienen los Panamericanos 2019.

Bueno, estimado amigo, no me queda más que despedirme, desearles lo mejor y nos volveremos a comunicar con ustedes a fines de julio.

Revista Horizontal Demo

Bienvenidos a la revista Punta Hermosa

Portada

Editorial

Este mes de febrero se cerró con la fiesta de carnavales. Marzo y la primera quincena de abril estuvieron agitados con diversos eventos que le dieron vida al distrito, como queriendo alargar las vacaciones: el mundial de tabla WSL en Señoritas, la maratón 8K, el aniversario del distrito, exposiciones de arte en el centro cultural, artes marciales, paracaidismo, por decir algunos.

Punta Hermosa se prepara para los Panamericanos y la Revista Punta Hermosa estará presente cubriendo uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La municipalidad gestiona capacitaciones para los restaurantes y hoteles para que asistan a su personal. Todos juntos en modo verano para julio y agosto de este año.

Luis Linares: Me complace mucho que diferentes organizaciones privadas y del Estado apoyen el desarrollo del distrito y que muchas empresas se sumen cada día más.

Ya han pasado algunos años desde que salimos por primera vez. Hemos tenido altibajos cada año: primero fue el huaico en 2017, luego el arreglo de la carretera este verano 2019 que afectó a todos los empresarios y parte de la comunidad.

Sin embargo, siempre seguimos adelante, aprendimos en el camino. Vemos con entusiasmo y optimismo este año, creemos que se vienen mejores tiempos: contaremos con mejor carretera, ya tenemos salida a la Panamericana, ya existe la Cámara de Comercio y Turismo de Punta Hermosa, nuevos dirigentes en el Club Náutico y un nuevo alcalde del distrito. Además, se vienen los Panamericanos 2019.

Bueno, estimado amigo, no me queda más que despedirme, desearles lo mejor y nos volveremos a comunicar con ustedes a fines de julio.

Publicidad

PLAYAS PUNTA HERMOSA Todo

Preguntas Frecuentes

La temporada de verano, de diciembre a marzo, es ideal por el clima cálido y las actividades en la playa.
Sí, es un distrito tranquilo, especialmente durante el día. Recomendamos precaución general como en cualquier zona turística.
Sí, está a solo 40 minutos en auto desde Lima y también hay transporte público disponible.
Hay varios restaurantes y cevicherías recomendadas frente al mar y en el malecón principal.
El Silencio, Señoritas y Caballeros son algunas de las más visitadas por turistas y surfistas.
Sí, hay hospedajes, departamentos y casas en alquiler por días y semanas, especialmente en temporada alta.
SERVICIOS Y PRODUCTOS EN PUNTA HERMOSA Todo

Lo que hacemos con corazón por Punta Hermosa
Creando recuerdos - Haciendo historia

📰 Revista Punta Hermosa Corazón Noticias, cultura, deportes y comunidad.
🌐 Portal Punta Hermosa Corazón El espacio que conecta a toda la comunidad.
🎓 Feria de Orientación Profesional Jóvenes informados, futuro con propósito.
📘 Guía Turística Descubre la historia, playas y secretos del distrito.
🗺️ Mapa Comercial y Turístico Ubica negocios, playas, restaurantes y más.
🎁 Tienda y Taller de Souvenirs Souvenirs originales hechos en Punta Hermosa.
📰 ÚLTIMAS ENTRADAS

sábado, 19 de marzo de 2016

Semana Santa en Punta Hermosa

En Punta Hermosa la gente disfrutará de un estupendo fin de semana largo por Semana Santa. Sol, arena, playa y reflexión serán los ingredientes principales.
La gran acogida de veraneantes que deciden pasar sus últimos días de sol en Punta Hermosa, se hará notar desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de marzo, así, nuestro distrito se convertirá en el lugar más visitado durante el fin semana largo. Los visitantes disfrutarán de nuestras hermosas playas, hospedajes aledaños y lugares gastronómicos, los cuales generarán como siempre, recuerdos inolvidables.

La iglesia católica por semana Santa en Punta Hermosa, tiene programado una serie de actividades que empiezan con el Domingo de Ramos el 20 de Marzo.

Cabe mencionar que la semana santa puede ser desde el 21 de marzo al 25 de abril,Mas información 


Copio el programa de actividades para la Semana Santa en Punta Hermosa, enviados por el párroco de la Parroquia  Nuestra Señora de Lourdes.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA SANTA  2016 PUNTA HERMOSA

DOMINGO DE RAMOS: 24 de Abril

“Conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén”

“La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén pide de nosotros coherencia y perseverancia, ahondar en nuestra fidelidad, para que nuestros propósitos no sean luces que brillan momentáneamente y pronto se apagan. Jesús hace su entrada en Jerusalén como Mesías en un humilde burrito (Lucas 19,28-40), como había sido profetizado muchos siglos antes (Zacarías 4,4). Y los cantos del pueblo son claramente mesiánicos; esta gente conocía bien las profecías y se llena de júbilo”

SÁBADO 19 DE MARZO 7:00 pm (EN EL ATRIO DEL TEMPLO)

DOMINGO 20 DE MARZO:

10: 00 AM (PARQUE QUIÑONES)

7:00 PM  (ATRIO DEL TEMPLO  

LUNES 21,MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

“Jesucristo concédeme un corazón sensible, generoso y valiente para ayudarte a cambiar el mundo. Comienza la conmemoración de los últimos días de Cristo que son la piedra fundamental de la religión cristiana. Las procesiones más destacadas son las que conmemoran el pasaje de “la Oración en el Huerto”.
Confesiones de 8:00 pm. A 10:00 pm.

JUEVES SANTO: 24 de Abril

“En este día celebramos la antesala de la pasión y muerte de Cristo, pues aunque inicialmente, ese día, Jesús se reunió para celebrar con los apóstoles la Cena Pascual Judía, por lo que ocurrió en el transcurso de la misma, aquella Última Cena, puede considerarse como el inicio de la pasión, si bien ésta comienza propiamente después de cenar con la oración en el Huerto de Getsemaní y el secuestro de Jesús por parte de las autoridades judías”.

10:00 am. Misa Crismal  -Catedral de Lurín.
07:00 pm. Celebración -Templo parroquial.
10:00 pm.  A  12:00 pm. Confesiones.

Al terminar la celebración se hace una procesión breve para llevar al Santísimo a un lugar preparado con anticipación.  Allí permanecerá hasta las 12:00 p.m., para la adoración de los fieles.  Las visitas que hacemos al MONUMENTO son una expresión de nuestra fe y de nuestra gratitud al Señor por su presencia en nosotros.

VIERNES SANTO: 25 de Abril

“La muerte de una persona siempre es un misterio incomprensible. A medida que se va sumergiendo en las aguas del mar de la muerte, su experiencia se va haciendo más impenetrable: ¿qué siente? ¿qué sufre? ¿que piensa? ¿cuánto pasa? El misterio es mayor en la muerte de Cristo. Imposible penetrar en su hondura.  Pero he ahí que el Dios que los judíos nunca pudieron comprender que tuviera un Hijo, Jesús, es un Dios débil y humillado, anonadado. Vendido por Judas, negado por Pedro, juzgado por el sanedrín, por Herodes y por Pilato. Condenado a muerte, escarnecido en la Cruz, insultado por los ladrones y por los Sumos Sacerdotes: "Si eres hijo de Dios, sálvate y baja de la Cruz" (Mt 27,40). Movían la cabeza. No se puede salvar”
4:00 pm. Inicio del Vía Crucis EN LA COMUNIDAD NUEVA GENERACIÓN.
7: 00 pm. Celebración y adoración a la santa cruz en el templo parroquial.

SÁBADO SANTO: 26 de Abril

La celebración de esta noche es de gran riqueza, profundidad y belleza; la comunidad cristiana no se puede entregar al sueño en una noche como esta.  La celebración comprende cuatro partes: El Lucernario o la fiesta de la luz, la Vigilia propiamente dicha, de oración y lectura bíblica, la iluminación bautismal y la Eucaristía.

7:00 pm. BENDICIÓN DEL FUEGO  (PARQUE QUIÑONES)

DOMINGO DE RESURRECCIÓN: 27 de Abril

“Cristo resucitado, este es el mensaje central de la liturgia de Pascua. Ante todo, Jesucristo resucitado, como objeto de fe, ante la evidencia del sepulcro vacío: "vio y creyó". Cristo resucitado, objeto de proclamación y de testimonio ante el pueblo: "A Él, a quien mataron colgándolo de un madero, Dios lo resucitó al tercer día". Cristo resucitado, objeto de transformación, levadura nueva y ázimos de sinceridad y de verdad: "Sed masa nueva, como panes pascuales que sois, pues Cristo, que es nuestro cordero pascual, ha sido ya inmolado".

Misas:
10: 00  am. En el templo parroquial
07: 00  pm.  En el templo parroquial
08:00 pm. Concierto Pascual (música clásica) ingreso libre.





Veces Visto
Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario