Editorial

Este mes de febrero se cerró con la fiesta de carnavales. Marzo y la primera quincena de abril estuvieron agitados con diversos eventos que le dieron vida al distrito, como queriendo alargar las vacaciones: el mundial de tabla WSL en Señoritas, la maratón 8K, el aniversario del distrito, exposiciones de arte en el centro cultural, artes marciales, paracaidismo, por decir algunos.

Punta Hermosa se prepara para los Panamericanos y la Revista Punta Hermosa estará presente cubriendo uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La municipalidad gestiona capacitaciones para los restaurantes y hoteles para que asistan a su personal. Todos juntos en modo verano para julio y agosto de este año.

Luis Linares: Me complace mucho que diferentes organizaciones privadas y del Estado apoyen el desarrollo del distrito y que muchas empresas se sumen cada día más.

Ya han pasado algunos años desde que salimos por primera vez. Hemos tenido altibajos cada año: primero fue el huaico en 2017, luego el arreglo de la carretera este verano 2019 que afectó a todos los empresarios y parte de la comunidad.

Sin embargo, siempre seguimos adelante, aprendimos en el camino. Vemos con entusiasmo y optimismo este año, creemos que se vienen mejores tiempos: contaremos con mejor carretera, ya tenemos salida a la Panamericana, ya existe la Cámara de Comercio y Turismo de Punta Hermosa, nuevos dirigentes en el Club Náutico y un nuevo alcalde del distrito. Además, se vienen los Panamericanos 2019.

Bueno, estimado amigo, no me queda más que despedirme, desearles lo mejor y nos volveremos a comunicar con ustedes a fines de julio.

Revista Horizontal Demo

Bienvenidos a la revista Punta Hermosa

Portada

Editorial

Este mes de febrero se cerró con la fiesta de carnavales. Marzo y la primera quincena de abril estuvieron agitados con diversos eventos que le dieron vida al distrito, como queriendo alargar las vacaciones: el mundial de tabla WSL en Señoritas, la maratón 8K, el aniversario del distrito, exposiciones de arte en el centro cultural, artes marciales, paracaidismo, por decir algunos.

Punta Hermosa se prepara para los Panamericanos y la Revista Punta Hermosa estará presente cubriendo uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La municipalidad gestiona capacitaciones para los restaurantes y hoteles para que asistan a su personal. Todos juntos en modo verano para julio y agosto de este año.

Luis Linares: Me complace mucho que diferentes organizaciones privadas y del Estado apoyen el desarrollo del distrito y que muchas empresas se sumen cada día más.

Ya han pasado algunos años desde que salimos por primera vez. Hemos tenido altibajos cada año: primero fue el huaico en 2017, luego el arreglo de la carretera este verano 2019 que afectó a todos los empresarios y parte de la comunidad.

Sin embargo, siempre seguimos adelante, aprendimos en el camino. Vemos con entusiasmo y optimismo este año, creemos que se vienen mejores tiempos: contaremos con mejor carretera, ya tenemos salida a la Panamericana, ya existe la Cámara de Comercio y Turismo de Punta Hermosa, nuevos dirigentes en el Club Náutico y un nuevo alcalde del distrito. Además, se vienen los Panamericanos 2019.

Bueno, estimado amigo, no me queda más que despedirme, desearles lo mejor y nos volveremos a comunicar con ustedes a fines de julio.

Publicidad

PLAYAS PUNTA HERMOSA Todo

Preguntas Frecuentes

La temporada de verano, de diciembre a marzo, es ideal por el clima cálido y las actividades en la playa.
Sí, es un distrito tranquilo, especialmente durante el día. Recomendamos precaución general como en cualquier zona turística.
Sí, está a solo 40 minutos en auto desde Lima y también hay transporte público disponible.
Hay varios restaurantes y cevicherías recomendadas frente al mar y en el malecón principal.
El Silencio, Señoritas y Caballeros son algunas de las más visitadas por turistas y surfistas.
Sí, hay hospedajes, departamentos y casas en alquiler por días y semanas, especialmente en temporada alta.
SERVICIOS Y PRODUCTOS EN PUNTA HERMOSA Todo

Lo que hacemos con corazón por Punta Hermosa
Creando recuerdos - Haciendo historia

📰 Revista Punta Hermosa Corazón Noticias, cultura, deportes y comunidad.
🌐 Portal Punta Hermosa Corazón El espacio que conecta a toda la comunidad.
🎓 Feria de Orientación Profesional Jóvenes informados, futuro con propósito.
📘 Guía Turística Descubre la historia, playas y secretos del distrito.
🗺️ Mapa Comercial y Turístico Ubica negocios, playas, restaurantes y más.
🎁 Tienda y Taller de Souvenirs Souvenirs originales hechos en Punta Hermosa.
📰 ÚLTIMAS ENTRADAS

miércoles, 19 de febrero de 2020

Christopher Bayona, promesa del Body Board a nivel mundial de Punta Hermosa.

En  cortito con Christopher Bayona, promesa del Body Board  a nivel mundial en Punta Hermosa.

La revista en su afán de apoyar a los jóvenes del distrito tuvo una idea, como se dice en el argot refranero matar a dos pájaros en un tiro en este caso , era dar vida a dos jóvenes valores en un tiro, conversamos con Giacomo Guerrero joven estudiante de colegio del ultimo año que estaba un poco indeciso de lo que quería estudiar, me hablo de Ciencias de la Comunicación que estaba un poco indeciso le propuse que el haga y prepare la entrevista a Christopher Bayona, joven promesa del Bodyboard a Nivel mundial de Punta Hermosa, ademas de tener las ganas de estudiar Ciencias del Deporte.  Le di algunos consejos y esta y esta es la entrevista que salio,particularmente me pareció muy buena.

¿Viviste parte de tu infancia en la selva peruana? ¿Cómo recuerdas ese tiempo vivido allá y cómo fue que te trasladaste a Lima?
Yo nací un 2 de diciembre del 2002 en la ciudad de Iquitos. Vivía con mi familia y trabajaba en la granja haciendo arroz en unos molinos. Más o menos a los 10 años, decidimos por motivos de trabajo trasladarnos a Lima y esto se dio gracias al apoyo de mis abuelos de parte de mi padrastro. Ellos le motivaron a venir a Lima porque en Iquitos el dinero no era el suficiente para sobrevivir. Cuando llegamos a Lima, vivíamos en El bosque, en Punta Negra y alrededor de 2 años vivimos carca a unas granjas. Era complicado ir a estudiar porque vivía lejos, y fue en el colegio Rudy en el que terminé mi primaria.
¿Cómo fue tu inicio en el mundo el bodyboard?
El que comenzó con el bodyboard fue mi hermano Antony. Gracias a él, yo me motivé a correr olas. Recuerdo que mi primer bodyboard lo encontré en el techo de mi nueva casa en Punta Hermosa, el bodyboard estaba muy sucio así que lo limpié y lo comenzé a utilizar cuando supe cómo correr olas porque vi a los niños en la playa correr olas con los bodyboards.

      ¿Cómo es que conociste a Manuel Rodríguez, tu actual entrenador?
A Manuel lo conocí en el 2014, un día en el que trabajaba parqueando carros en el mercado, él se acercó con su carro y me dijo que me inscribiera en la Escuela Municipal de Bodyboard porque me había visto correr olas. No lo dudé y mi le dije a mi mamá que me inscriba y desde ese año asisto a la Escuela Municipal de Bodyboard.

       ¿Cuál ha sido tu motivación para salir adelante, desde tus inicios hasta ahora?
Mi familia siempre fue mi motivación porque nunca hemos tenido un alto sustento económico. Siempre buscamos lo mejor para mis hermanitos menores, además mis amigos y mi propia motivación me han motivado a seguir adelante.

    ¿Cómo se dio la oportunidad del campeonato en Portugal y cómo fue tu experiencia en el país ibérico?
Gracias a mi entrenamiento constante, al apoyo de Manuel Rodríguez y mi experiencia previa en un campeonato internacional en la playa Punta Rocas pude ir a Portugal a representar al Perú. Recibí apoyo moral y económico (polladas) por parte de mi familia, la Municipalidad de Punta Hermosa, mis amigos, mis auspiciadores y Manuel Rodríguez. De verdad me siento muy agradecido con ellos.

      ¿Pensaste en lograr ese ansiado tercer puesto que obtuviste?
Mis expectativas eran altas porque había luchado mucho para llegar hasta Portugal. Yo viajé solo desde Lima a Madrid, luego tomé un bus que me llevaría a Lisboa para, finalmente, tomar otro bus que me llevara a Viana donde se realizó el campeonato. En la competencia me fue muy bien porque estaba muy motivado. Pasé todas las rondas en primer lugar, pero en la semifinal los nervios me jugaron en contra e hicieron que no pueda dar lo mejor de mí. En esa semifinal quedé tercer puesto.

      ¿Cuáles son tus expectativas para el futuro?
Lo primero es generar un aporte económico a través del bodyboard. Gracias a el tercer puesto obtenido en Portugal, el IPD (Instituto Peruano del Deporte) me va a empezar a dar un sueldo mensual que va a ser de mucho beneficio para mí y mi familia. Además, deseo estudiar la carrera de ciencias del deporte y llegar a ser campeón mundial no solo en la categoría junior; sino, también, en la categoría de mayores           

      ¿Qué significa para ti el bodyboard, Cristopher?
El bodyboard es mi pasión. El bodyboard es algo que nunca quiero dejar. Es como mi vicio porque si dejo de ir a la playa una semana, ya lo comienzo a extrañar. El bodyboard hizo cambiar mi vida y decidí no solo cambiar la mía; sino, también, la de mis amigos. A mis amigos que andan por el mal camino les invito a practicar el bodyboard ya que les ayuda a retomar el rumbo correcto.
Christopher Bayona
      ¿Qué figura representa Manuel Rodríguez en tu vida?
Él siempre me dice que es mi hermano mayor. Lo conozco mucho tiempo y le aprecio mucho. Hemos pasado por muchas cosas y gracias a él soy lo que soy. Él me llevó a correr, a perfeccionarme y ver de otra manera el bodyboard. Ahora no solo lo veo como un hobby, sino como un deporte. Y gracias a ello me convertí en un deportista total.

   ¿Tienes alguna recomendación para los chicos que recién inician en el bodyboard y para los  cuales eres un modelo a seguir?
Siempre les digo a los chicos que recién empiezan a correr es que no se rindan nunca y que, a pesar de las dificultades, siempre sigan adelante. Es como cuando haces una maniobra y no te sale. No debes rendirte. Debes intentar una y otra vez hasta que te salga y lo perfecciones. Esa es la manera de mejorar en el bodyboard.

    ¿Qué significa para ti Punta Hermosa Corazón PHC?
   Punta Hermosa es mi casa, y eso que no he nacido acá, porque desde el día que comenzé a trabajar        en el mercado, conocí mucha gente como a Piero Marotta que es uno de los grandes amigos que tengo, ya que él me ayudó desde pequeño dándome wetsuits. Punta Hermosa es para mí un distrito muy hermoso en el que reside gente muy buena y, sobre todo, siempre está detrás de las personas que se lo merecen. Nunca te sueltan la mano y por eso estoy muy agradecido con Punta Hermosa.


Veces Visto
Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario